¡Haz que este año cuente!

El inicio de un nuevo año trae consigo la promesa de una página en blanco. Pero ¿cómo asegurarte de que los propósitos que escribas esta vez no queden en el olvido? La clave está en establecer metas alcanzables y significativas que conecten con tus sueños. ¡Haz que este año cuente! Aquí te dejo algunas herramientas para lograrlo.

Conecta tus metas con tus valores

Stephen Covey, autor de Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva, destaca la importancia de alinear tus objetivos con tus principios. ¿Qué es lo que más valoras en la vida? Si tus metas no reflejan quién eres o lo que realmente te importa, es probable que pierdas motivación rápidamente. Por ejemplo, si uno de tus valores es la salud, un propósito como “hacer ejercicio para sentirme lleno de energía” resonará más contigo que “ir al gimnasio todos los días”.

Para empezar, haz una lista de tus valores principales y elige uno o dos que quieras priorizar. Luego, formula tus propósitos de manera que reflejen ese núcleo. Esto te dará un sentido de propósito que te impulsará más allá de los primeros meses del año.

Puedes unirte a nuestro canal en Whatsapp

Haz tus metas SMART

Peter Drucker, conocido como el padre de la gestión moderna, desarrolló el marco SMART para la fijación de objetivos. Según este modelo, tus metas deben ser:

  • Específicas: Define con claridad qué deseas lograr.
  • Medibles: Asegúrate de poder evaluar tu progreso.
  • Alcanzables: Sé realista sobre lo que puedes lograr con los recursos que tienes.
  • Relevantes: Asegúrate de que el objetivo importe en tu vida.
  • Con tiempo límite: Fija una fecha para completar tu meta.

Si tu propósito es “ahorrar dinero”, conviértelo en SMART: “Ahorrar $500.000 al mes durante los próximos seis meses para un corto viaje”. Esta claridad y enfoque te ayudarán a mantener el rumbo.

Visualiza el éxito y actúa con intención

La psicóloga Carol Dweck, autora de Mindset, explica que tener una mentalidad de crecimiento es esencial para cumplir metas. Visualiza cómo será tu vida al alcanzar ese objetivo, pero no te quedes solo en la fantasía. Divide tu propósito en pasos pequeños y manejables que puedas implementar día a día. Por ejemplo, si tu meta es aprender un nuevo idioma, podrías comprometerte a 15 minutos diarios de práctica con una app y una conversación semanal con un hablante nativo.

También puedes leer Cierra con amor el 2024 y recibe el 2025 con los brazos abiertos

Aprende a celebrar y adaptarte

Cada pequeño logro cuenta. La teoría del refuerzo positivo de B.F. Skinner sugiere que premiarte por tus avances fomenta la repetición de buenos hábitos. Celebra tus hitos, ya sea con una cena especial o con un día de descanso bien merecido.

También, permite ajustes. La vida cambia y tus metas pueden evolucionar contigo. Evaluar tu progreso cada trimestre te ayudará a identificar qué está funcionando y qué no, para que ajustes tu enfoque sin sentirte como un fracaso.

Dale vida a tu mejor versión

El arte de los nuevos comienzos no está en escribir una lista interminable de propósitos, sino en elegir unos pocos que reflejen lo mejor de ti y comprometerte con ellos desde el corazón. Este año, en lugar de buscar un cambio rápido, enfócate en un cambio real. Porque cada pequeño paso que tomes hoy te acerca más a la persona que sueñas ser. ¡Haz que este año cuente!