No nació el 25 de diciembre ni fueron tres Reyes Magos
Jesucristo, reconocido como un líder en la historia de la humanidad, ha sido objeto de numerosos debates e investigaciones a lo largo de los siglos. A pesar de los aspectos míticos que lo rodean, hoy en día es ampliamente aceptado que Jesús de Nazaret fue un personaje real. Sin embargo, la información sobre él está marcada por contradicciones y matices religiosos. Al separar los hechos históricos de las interpretaciones, se puede concluir que no nació el 25 de diciembre ni fueron tres Reyes Magos
Los Evangelios de Mateo y Lucas, nuestras principales fuentes, ofrecen informaciones incompatibles sobre el nacimiento de Jesús. Ambos coinciden en que ocurrió “en los días de Herodes el Grande”, quien reinó entre el año 37 y el año 4 a.C., lo que sitúa el nacimiento alrededor del año 6 o 5 a.C. Sin embargo, Lucas también menciona un censo ordenado por el emperador Augusto y ejecutado por el gobernador Quirino, el cual, según el historiador Flavio Josefo, ocurrió en el año 6 o 7 d.C., cuando Judea se convirtió en provincia romana.
Este desfasaje de al menos diez años obliga a los historiadores a confiar en la referencia a Herodes como más confiable, situando el nacimiento de Jesús alrededor del año 6 a.C.
Puedes unirte a nuestro canal en Whatsapp
El 25 de diciembre es simbólico
Aunque el año del nacimiento de Jesús tiene ciertas referencias, el día exacto carece de soporte histórico. La celebración del 25 de diciembre se introdujo en el siglo IV, durante el reinado de Constantino, quien legalizó el cristianismo. Esta fecha coincide con la fiesta pagana del Sol Invicto, instaurada por el emperador Aureliano en el siglo III.
Al superponer la natividad de Jesús a esta festividad, la Iglesia buscó facilitar la conversión de los paganos, integrando elementos de su cultura en la nueva fe. El simbolismo del Sol Invicto como “el nuevo sol” fue adaptado para representar a Jesús como la luz del mundo.
Cómo ven a Jesús otras religiones
En el judaísmo, Jesús es considerado un maestro judío, pero no el Mesías ni una figura divina. En contraste, el islam lo reconoce como Isa, un profeta venerado y el Mesías enviado para guiar a Israel. Los musulmanes creen en su nacimiento milagroso de la virgen María, aunque no lo consideran hijo de Dios ni aceptan su crucifixión, sosteniendo que fue elevado al cielo.
También puedes leer ¿Es la navidad una celebración cristiana?
Y los Reyes Magos de dónde salieron
La historia de los reyes Magos proviene del Evangelio de Mateo, que describe a sabios de Oriente siguiendo una estrella hasta Belén. Aunque su número no se menciona en los textos bíblicos, la tradición habla de tres debido a los regalos de oro, incienso y mirra.
Probablemente eran astrólogos de Persia o Babilonia, donde se practicaba la observación estelar. La estrella de Belén podría representar un evento astronómico real, como una conjunción planetaria, o un símbolo teológico que resalta el papel de Jesús como luz para las naciones.
Jesús de Nazaret es una figura histórica compleja cuya vida y enseñanzas han dejado una huella indeleble en la humanidad. Aunque no nació el 25 de diciembre ni fueron tres Reyes Magos, las interpretaciones culturales y religiosas han moldeado su legado, haciendo de él una referencia espiritual y moral para millones de personas en el mundo.