La mágica danza de la India de vuelta en Medellín
Imagina que tu cuerpo se convierte en templo y cada movimiento es una plegaria, donde la sensualidad y la profundidad de los gestos, se entrelazan en un acto de veneración. Así es la danza en la India, mucho más que una sucesión de pasos rítmicos acompañados de mudras. Es una experiencia transformadora tanto para bailarinas como para espectadores. La mágica danza de la India de vuelta en Medellín.
Durante miles de años, estas danzas han guardado secretos espirituales, narrativas ancestrales y una comprensión profunda de cómo el cuerpo humano puede expresar lo sublime.
Sagrada tradición
La historia de la danza india se remonta a la antigüedad, a textos sagrados como la Natya Shastra (200 a.C.), un tratado sánscrito que el sabio Bharata Muni concibió como la revelación divina del arte performativo. Entonces era concebido como un acto de adoración, un diálogo entre lo humano y lo divino. Bharatanatyam, Odissi, Kathak y otras formas clásicas nacieron en los templos, donde las bailarinas o devadasis ofrecían sus cuerpos como recipientes vivos de la divinidad. Cada forma de danza expresa la identidad de una región, sus mitos, sus emociones y su particular manera de entender la espiritualidad.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
El Bharatanatyam, originario de Tamil Nadu en el sur de India, es reconocido por su intrincada pisada, sus mudras (gestos expresivos de las manos) y su profunda conexión con la devoción religiosa. Además de ser arte físico, en los antiguos textos, lo llaman «yoga artístico», una práctica meditativa donde el cuerpo, mediante 108 movimientos específicos (karanas), trasciende a la dimensión espiritual.
La Odissi, nacida en los templos de Odisha en el este, fluye como un río sagrado de devoción, donde cada movimiento sinuoso del tribhanga (la postura de los tres giros) representa los ciclos cósmicos de creación, preservación y transformación. Y el Kathak, que emerge de la tradición del norte, literalmente significa «el que cuenta historias», un arte donde la emoción, el ritmo y la narración se funden para sanar desde el interiori.
Dentro de este universo danzante también están otras formas más modernas. Bollywood, toma la energía cinematográfica y la accesibilidad global del cine indio y fusiona técnicas clásicas con influencias occidentales. Y las danzas gitanas (Kalbeliya), que conectan a las comunidades Roma del mundo con sus ancestros indios de Rajastán. La UNESCO reconoce estas danzas nómadas como patrimonio cultural inmaterial precisamente porque portan la historia de quienes, a través de los siglos, expresan su identidad mediante el movimiento.
Una escuela de danza que trasciende lo formativo
Es en este contexto de espiritualidad y riqueza cultural, la Escuela de Danza Mastani teje su propia historia mágica, en Medellín. El próximo 6 de diciembre, a las 7:00 de la noche, en Casa Teatro El Poblado, la ciudad está invitada a sumergirse en «India Mágica»: un espectáculo que nos lleva de viaje por las tradiciones de la India. Con vestuarios llenos de color y detalles, música envolvente y coreografías cargadas de expresión, Mastani promete llevarnos a un inolvidable recorrido por la danza India donde Bollywood convive con Odissi, la sensualidad gitana dialoga con la contemplación espiritual, y donde Kathak narra historias que transforman el corazón.
Lee también Cuando el cuerpo habla, el alma escucha
La misión de Mastani trasciende lo formativo y busca de promover el aprendizaje consciente, la conexión emocional y el despertar de nuestra Diosa interna a través del movimiento. La danza clásica india reduce el estrés, estimula la claridad mental, fortalece la confianza y abre canales para la expresión emocional profunda. Es una invitación a reconectar con tu cuerpo sagrado, con la sabiduría, con la tradición como brújula en tiempos de fragmentación. La danza india te sana y te recuerda que dentro de ti existe esa magia que ha sobrevivido milenios.
Prepárate: La mágica danza de la India de vuelta en Medellín.
Más información y reservas en @mastani.liberatumagia o al 3217348092.








