Una oportunidad que transformará vidas
En un rincón olvidado de Colombia, donde la educación superior era un sueño inalcanzable, hoy nace una oportunidad que transformará vidas. El Plateado, un corregimiento de Argelia, Cauca, marcado por el conflicto armado colombiano y la falta de oportunidades, hoy se convierte en el epicentro de un hito educativo: la llegada de la educación superior
Por primera vez, 100 jóvenes de esta región tendrán acceso a la universidad. Gracias a la Digitalidad Próxima, un modelo innovador de educación, estos estudiantes podrán formarse desde su territorio.
Más que una simple oferta académica, la llegada de la IU Digital de Antioquia a este territorio, representa esperanza, oportunidades y un paso concreto hacia la paz.
Únete a nuestro canal en Whatsapp
De la incertidumbre al futuro
Francisco Javier Usama, rector de la Institución Educativa Técnica Miguel Zapata de El Plateado, expresa lo que significa este acontecimiento:
«Nuestra comunidad ha sufrido mucho por el conflicto armado, pero nunca hemos perdido la fe en la educación. Ahora, con el apoyo del Ministerio de Educación y la IU Digital de Antioquia, nuestros jóvenes podrán construir un futuro diferente. Sabemos que esta oportunidad transformará nuestra región porque la educación es el camino para un mañana mejor».
Esta iniciativa no solo garantiza acceso a la educación superior, sino que lo hace sin barreras económicas gracias a la política de Matrícula Cero. Los primeros 60 egresados de esta institución serán los pioneros y desde el segundo semestre de 2025, la oferta se ampliará a 14 programas académicos
Un cambio de mentalidad
Esta oportunidad va más allá del acceso a un título universitario. Según Esteban Zapata Trejos, decano de la Facultad de Ciencias y Humanidades de la IU Digital, esta apuesta busca cerrar brechas y llevar desarrollo a las regiones más vulnerables:
«Llevar educación superior de calidad a lugares como El Plateado es nuestra forma de aportar a la paz. La universidad no solo forma profesionales, sino ciudadanos con herramientas para transformar sus comunidades».
Con esta iniciativa, El Plateado será testigo de miles de historias de transformación, de nuevas conversaciones sobre ingeniería, trabajo social y habilidades para la vida. Jóvenes que antes veían la universidad un lujo inalcanzable ahora se convertirán en protagonistas del cambio de su territorio.
Lee también Sin ellas la vida sería muy aburrida
Jasson Alberto de la Rosa Isaza, rector de la IU Digital de Antioquia, lo resume de la siguiente manera: «Este no es un proyecto más, es un hito en la historia de Colombia. Estamos llegando a territorios donde la educación nunca había estado, permitiendo que jóvenes sean los primeros en sus familias en alcanzar un título profesional. Porque el conocimiento no solo cambia vidas, cambia territorios y construye paz».
Este es solo el primer paso de un camino que puede transformar a todo el país. Hoy, en El Plateado, la educación ha encendido una luz que nunca más se apagará. Y con cada joven que inicie este viaje universitario, Colombia dará un paso más hacia un futuro mejor. La Digitalidad Próxima de la IU Digital de Antioquia es una oportunidad que transformará vidas